Por José Patiño Patiño
-Presenta avances de los distintos programas para ciclo escolar 2016-2017
Hermosillo, Sonora, julio 30 de 2016.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) está trabajando para iniciar “A la Escuela con Todo” en este ciclo escolar 2016-2017, tal como fue la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, indicó el titular de la SEC, Ernesto de Lucas Hopkins.
Presentó el avance de los distintos programas que realizan para que los 610 mil estudiantes de educación básica tengan una educación de calidad y que este ciclo escolar inicie sin ningún incidente o, en su caso, con el menor número de cuestiones que puedan señalarse.
“De cara a la instrucción que la Gobernadora Claudia Pavlovich nos dio apenas el pasado 22 de junio para tener un regreso de clases al 100, en ese sentido, será el primer ciclo escolar que como tal le toque inaugurar a la actual administración, hoy queremos hacerlo con toda transparencia, certeza y en todo momento dándole a los sonorenses un panorama muy claro de cómo vamos”, expresó.
De Lucas Hopkins indicó que los trabajos del programa “A la Escuela con Todo” abarca desde la entrega de libros de texto gratuitos, la distribución de uniformes, escuelas dignas y estar en constante contacto con supervisores y jefes de sector.
Informó que son casi 4 millones de libros de texto gratuito los asignados para Sonora y que, hasta el momento, se han recibido un 97% de estos, ya fueron entregados un 70% a supervisores escolares y que el 100% de los libro serán entregados antes del 22 de agosto, fecha en que inicia el nuevo ciclo escolar.
Reiteró que los libros de texto para educación básica son completamente gratuitos y que no tienen el contenido sexual que se ha difundido en redes sociales, y dijo que el contenido de los libros se puede consultar en la liga http://www.librosdetexto.dgmie.sep.gob.mx/.
Sobre el programa “Escuela Digna”, que garantiza que contarán con al menos los servicios básicos de mesabancos, energía eléctrica y aires acondicionados, baños, agua potable y bebederos, así como barda o cerco perimetral, informó que se han adquirido 15 mil nuevos mesabancos, que se suman a los 8 mil que se han entregado desde el inicio de la presente administración.
Esto para cumplir con la promesa de la Gobernadora Claudia Pavlovich de que no estudiará “Ni un niño más en el suelo”, así mismo, se han adquirido 2 mil sillitas y 400 mesitas para preescolar, que se entregarán previo al inicio de clases.
El Secretario de Educación destacó que se adquirieron 2 mil 52 equipos de aire acondicionado y que se instalarán en fechas cercanas al inicio del ciclo escolar, y se tendrán en funcionamiento 150 subestaciones adicionales a las existentes en el ciclo escolar anterior, de las cuales 22 están ya disponibles y 128 en proceso de habilitarse.
Para las telesecundarias, dijo, se han adquirido 398 televisores y 86 decodificadores, mismos que serán instalados entre el 15 y el 30 de agosto.
En cuanto a los uniformes escolares, De Lucas Hopkins explicó que se licitaron 510 mil kits de los cuales serán entregados en una primera etapa 125 mil 789 kits en los centros de distribución de Cajeme, Moctezuma y Ures, esto en el mes de agosto; para septiembre se tiene programado la entrega de uniformes en Hermosillo, octubre en Nogales y Navojoa, y para noviembre en San Luis Río Colorado y nuevamente en Hermosillo.
Además, dijo, se entregarán 106 mil paquetes de útiles escolares en escuelas ubicadas en localidades de media, alta y muy alta marginación en 45 municipios, 577 localidades y serán 858 las escuelas beneficiadas, estos serán entregados una vez iniciado el ciclo escolar y será solamente para alumnos de primaria.
Otro de los puntos importantes, destacó, es mantener una reunión con Supervisores y Jefes de Sector, antes del inicio del ciclo escolar, ya que el funcionamiento de la estructura educativa depende de su labor; la clave, dijo, es impulsar el Proyecto Educativo ACA Sonora que busca lograr una mayor asistencia, una mayor continuidad y un mejor aprendizaje.
El Secretario de Educación reiteró que se busca que los 610 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas, tengan las mismas oportunidades y una educación de calidad, para alcanzar los objetivos, y que Sonora vuelva a tener los primero lugares en excelencia académica.
“Tengan los padres de familia, tenga la sociedad sonorense la certeza de que en el Gobierno del Estado tenemos muy claro que vamos a iniciar un ciclo escolar como nunca antes se había hecho en la historia de Sonora”, finalizó.
El titular de la SEC estuvo acompañado de José Víctor Guerrero González, Subsecretario de Educación Básica, y de Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf).