El contenido de un video que se generó en Tijuana B.C. por parte del dirigente nacional de la Coparme, no se le dio difusión a nivel nacional y solamente en redes sociales lo hemos visto, pues hablar de la traición que han hecho los Diputados y Senadores, al no aprobar la Ley Anticorrupción, tal como se lo pidieron mas de 600 mil ciudadanos con su firma, ni se da respuesta a las demandas de la población , de que los políticos deben dar a conocer sus ingresos y gastos que hacen a costa de los mexicanos que pagan impuestos.
Fue muy clara la exigencia del líder patronal de la República Mexicana al señalar que los representantes del pueblo, una vez más se burlan de las demandas del pueblo, ya que nuestros representantes en el Poder Legislativo, no quieren perder las canonjías que reciben como Diputados y Senadores, y quieren seguir disfrutando del presupuesto que ellos mismos se autorizan para seguir derrochando los recursos del pueblo.
La Ley anticorrupción se obliga a todos los políticos en cargos de elección popular, como a burócratas que desempeñan un cargo público, a rendir cuentas claras de lo que tienen cuando llegan al cargo, como cuando salen de esa comisión que el pueblo les otorga con su voto.
Los privilegios de que gozan nuestros representantes, en cada sexenio o trienio, son demasiados como para dejarlos, y por lo tanto, lo que se ha analizado y aprobado, va dejando serias lagunas de tal manera que lo que reciben se siga aplicando aunque no trabajen.
Por eso el dirigente de la Coparme a nivel nacional, manifestó muy molestos la falta de responsabilidad de los integrantes del Poder Legislativo, por no respetar la voluntad de los mexicanos que ya están cansados de tanta corrupción en los tres niveles de Gobierno, aunque se agudiza mas a nivel federal y en algunos estados de la república.
A pesar de las demandas de los ciudadanos, el Gobierno Federal no ha corregido el camino y sigue con la misma situación, por lo que algunos Gobernadores se sirven con la cuchara grande, pues siguen el ejemplo de quienes no manejan de manera transparente los recursos de los impuestos.
Esto sin duda ha generado un fuerte rechazo y pérdida de confianza en los Gobernantes, como en los Partidos Políticos que se mantienen con recursos del pueblo, ya que no recomiendan a sus candidatos y después como funcionarios a responderle con voluntad y transparencia en todas sus acciones.
Determinó en su mensaje, que de no aprobarse la Ley Anticorrupción tal como se encuentra en la iniciativa ciudadana, darían a conocer la opacidad con que se manejan los recursos públicos, por parte del Congreso y Poder Ejecutivo, a todos afiliados a dicha organización como a sus trabajadores, y a través de la prensa, dar a conocer a la ciudadanía la traición de nuestros representantes, que no quieren perder sus privilegios, a pesar de gobernar un país con mas de la mitad de su población que vive en la pobreza y pobreza extrema.
Indica que hasta la fecha ninguna de las acciones que se han hecho con las llamadas reformas, ninguna ha logrado que sus beneficios lleguen a los bolsillos de los mexicanos, y realmente tienen razón.
Determinó que en las entidades donde habrá elecciones el 5 de Junio, la organización nacional, realizará una intensa campaña para dar a conocer la falta de responsabilidad de los políticos, para cumplirle a los ciudadanos a quienes los están invitando a votar.
También que mas 36 mil empresas encausarán esta campaña, para dar a conocer en el país, la razón por las cuales, los Diputados y Senadores, no quieren aprobar la Ley Anticorrupción, pues se le considera como gran traición para los ciudadanos , quienes siguen esperando después de tanto sexenios que han pasado, el bienestar de su familia.