Reitera Oomapas el llamado a los comerciantes sanluisinos a instalar su trampa de grasa para evitar taponamientos en su sistema de drenaje, o derrame de aguas negras

San Luis Río Colorado, Sonora.- A pesar de tratarse de una necesidad esencial para comercios y restaurantes, y como parte de la reglamentación municipal, sólo un promedio de 65% de los comercios cuentan con su trampa de grasa instalada
Así lo advirtió el encargado del Laboratorio y Coordinación de Calidad del Agua del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), Luis Alberto Robles Rojas, al refrendar el exhorto al sector comercial a cumplir con la normatividad con la que se mejora la circulación de sólidos y evita problemas a futuro.
Abundó que la instalación ayuda a impedir el taponamiento en las tuberías por causa de la acumulación de desechos y material grasoso en las paredes de las líneas del alcantarillado, lo que también provoca derrames de aguas residuales que terminan por afectar tanto a comerciantes como a vecinos.
Por fortuna, mencionó, son más los comercios de los diferentes giros correspondientes lo que cuentan con una o hasta cuatro trampas de grasa, aunque todavía falta al menos un 35% de establecimientos de cumplir con la regla para prevenir la contaminación del alcantarillado.
Por este motivo, la invitación hecha por el director de la paramunicipal, Carlos Sánchez Santacruz, sigue abierta para cumplir con esta responsabilidad, dijo, evitar daños o reparaciones innecesarias en las tuberías, y contribuir con un mejor funcionamiento del sistema del drenaje.
Por último, recordó que los ciudadanos reportar cualquier fuga de drenaje al Centro de Atención y Servicios (CAS), -que funciona las 24 horas del día los 365 días del año-, al número: (653) 534-1172, desde donde se dará seguimiento a la denuncia para brindar una atención inmediata.