Atestigua Secretario del Trabajo firma de convenio entre Aoans y Sindicato Salvador Alvarado

Logran acuerdo justo para trabajadores del campo

Firman convenio

Hermosillo, Sonora.- Una vez más se logra que los trabajadores del campo afiliados al Sindicato Salvador Alvarado C.N.C. tengan un salario digno y prestaciones de ley que son ejemplo a nivel nacional y esto sucede cuando hay equilibrio, acuerdos y buena voluntad entre sindicatos y empresas, expresó Horacio Valenzuela Ibarra, al atestiguar la firma de convenio entre esta organización sindical y la Asociación de Organismos Agricultores del Norte de Sonora (Aoans).

En representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el secretario del Trabajo, junto con Iris Sánchez Chiu, secretaria general del Sindicato Salvador Alvarado C.N.C. y Jorge Mazón Salazar, presidente de la Aoans, felicitó a las dos partes, por haber logrado una justa negociación salarial, que se traducirá en un mejor bienestar para los jornaleros agrícolas, quienes aportan su mejor esfuerzo para que las actividades agrícolas de Sonora, incrementen su productividad, sean más competitivas, y avancen en la conquista de nuevos mercados.

“Esto fortalece mucho el ánimo de la autoridad, cuando vemos que las dos partes se han puesto de acuerdo para suscribir este convenio; el salario mínimo de los jornaleros agrícolas cerró en 164 pesos que es lo que autoriza la reforma, aquí son 185 pesos el que menos gana, el que empieza, es el piso, de ahí 245, más bonos y otras cosas, pues muy bien, me congratulo, me da mucho gusto”, comentó.

Asimismo, detalló que se debe de continuar cuidando las condiciones que se han logrado, donde los trabajadores del campo están recibiendo justicia social, empleo y salarios justos.

La secretaria general del Sindicato Salvador Alvarado C.N.C., Iris Sánchez Chiu, indicó que para este año se logró un seis por ciento de aumento salarial para los trabajadores del campo, el salario mínimo contractual quedó en 185.02 pesos y el salario integrado quedó en 249.81 pesos, más prestaciones que están por encima de las de ley, entre ellas: 30 días de aguinaldo; 28 días de pago de utilidades independientemente de que genere o no utilidades por parte de la empresa.

También 50 por ciento de prima vacacional, seguro de vida para los trabajadores de planta de 180 mil pesos por muerte natural y 360 mil pesos en el supuesto de muerte accidental, entre otras prestaciones.

“A nivel federal se estableció un monto de salario mínimo para los jornaleros, se les reconoce como una profesión; se le establece un salario mínimo, y el salario mínimo contractual que se tiene en este contrato en el que estamos celebrando la revisión está por encima de lo que se está estableciendo a nivel nacional; a nivel federal se ha venido avanzando, es lo que tenemos que reconocer, nosotros ya hace rato que hemos ido muy adelantados a lo que apenas se está llevando a cabo en el país”, dijo.

Jorge Mazón Salazar, presidente de la Aoans, reiteró que esta negociación se dio en un clima de acuerdos en beneficio de los trabajadores del campo.

“Gracias por las negociaciones, gracias por ponerse fuerte, cuando tenían qué ponerse fuerte, duros y exigentes cuando tenían y hacer entender la importancia del Sindicato Salvador Alvarado, eso hace que uno trabaje con más ganas porque entiende el valor que tiene esta relación sindical, la relación entre patrón y obrero, y como sin esa buena relación no se logra nada, no estuviera el campo de Sonora como está, a los niveles mundiales que está, no solamente en nivel aquí en Sonora, si no mundialmente por la gran mano de obra”, manifestó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of Revista Noroeste

Revista Noroeste

Noticias Relacionadas