Inicia actividades la Asociación Civil Bienestar para la Niñez Sonorense

Esta asociación civil diseña estrategias y actividades para recabar recursos a fin de contribuir al sano crecimiento y desarrollo en Casa Hogar Unacari y fortalecer la atención que se brinda a niñas, niños y adolescentes que por cualquier circunstancia son resguardados por DIF Sonora en el centro.
La mandataria estatal reconoció a Saúl Rojo y Rosalina De Rojo, presidentes de la Asociación Civil Bienestar para la Niñez Sonorense y a todos sus integrantes por su sensibilidad y apoyo a estas niñas y niños que por algún motivo no pueden vivir en su entorno familiar y encuentran en Unacari un hogar.
“Estos niños merecen todo nuestro apoyo y todo nuestro cuidado y todo nuestro cariño; pero el ver a todos ustedes aquí presentes sigo pensando que hay mucha más gente de bien que vivimos en esta vida y queremos dar lo mejor a los demás”, comentó.
Saúl Rojo, presidente de esta Asociación Civil, destacó el apoyo brindado por la gobernadora Pavlovich y reconoció el arduo trabajo que la mandataria ha realizado a favor de la niñez sonorense; así mismo, agradeció a todos los integrantes de esta asociación y aseguró que trabajando en equipo con todos los colaboradores de Unacari, lograrán resultados muy satisfactorios a favor de las niñas y niños que ahí viven.
“Ese es nuestro objetivo, ese es nuestro propósito, esa es nuestra misión, y esa es la manera en la que aportaremos nuestro granito de arena en beneficio de uno de los sectores de población más vulnerables y que más nos necesitan. Señora gobernadora su ejemplo nos inspira, nos motiva enormemente, le agradecemos su confianza para darnos esta encomienda y le aseguramos también a Unacari y lo digo a nombre de todos los que formamos esta Asociación Civil, que no le vamos a fallar”, expresó.
La directora de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, por su parte, manifestó que es satisfactorio saber que hay mucha gente que trabaja de la mano con el Gobierno Estatal a fin de lograr mayores frutos en el rescate de niñas y niños que atraviesan por una situación difícil.
Actualmente en Unacari se cuenta con 81 niñas, niños y adolescentes distribuidos en distintas áreas como: lactantes con 19 (de 0 a 20 meses); maternales con 13 (de 21 a 47 meses); preescolar con 11 (de 48 a 60 meses); 28 niñas de 6 a 14 años y 10 entran en la categoría de especiales.
Además, existen 125 niños que están dentro del Sistema, es decir, siguen siendo responsabilidad directa de Unacari pero se encuentran en trámite de adopción y/o reintegración con sus familias.