Por José Patiño Patiño.
Se ha dado mucha publicidad a los gastos que hicieron los Diputados, locales y del Congreso de la Unión, antes de salir se gastaron varios millones de pesos, en dulces y en chucherías, dejando sin nada el fondo del Congreso.
Se ha dado a conocer hasta a los nombres de quienes, adquirieron dulces y despensas, dizque para repartirlos en sus distritos, pero considero que la mayor parte de los recursos se quedaron en sus manos pues no han manera de comprobar todos los gastos.
A nivel nacional, también algo similar sucedió pues antes de salir se repartieron como 500 millones de pesos, demostrando también que lo mas importante para nuestros representantes es lograr una mayor riqueza, a costa de la pobreza del pueblo.
Los líderes de los Partidos Políticos, deben exigir un cambio de mentalidad, pues ellos son los promotores de los Diputados y Senadores, como de los Diputados Locales, para que cambien esa mentalidad de buscar solamente la obtención de mayores recursos económicos, aunque no presenten en sus tres años alguna iniciativa, pues a lo mejor no saben hacerla o redactarla, aunque gastan miles de pesos mensuales en asesores.
Los Partidos Políticos, deben ser los impulsores de soluciones a las necesidades de la población, y junto con sus diputados y senadores, como gobernantes, ir realmente resolviendo las carencias que por sus Gobernantes que han pasado, no lo han hecho.
Las necesidades son de varios sexenios, pues en cada uno se van incrementando ante la falta de respuesta de tanta y tanta promesa que hacen los candidatos apoyados por su Partido, pero que al llegar al poder, se olvidan, y los líderes de los Partidos están más preocupados por lograr un cargo, que por impulsar la solución a un problema, de las tantos que padecen los ciudadanos.
Hasta la fecha, ningún Partido Político, ha encabezado la lucha, para bajar los costos de la energía eléctrica, los precios del gas que utilizan las amas de casa, y menos por generar mejores condiciones de vida para las familias de los trabajadores, que pasado mañana primero de octubre, recibirán $ 70.10 como salario mínimo, y que han hecho un alarde publicitario por tal logro, sin pensar que con ese salario mínimo, solo generan mas pobreza, pues una familia, no come con ese salario y menos le alcanza para vestir o pasear, y solo se les obliga a no cambiar su costumbre de comer, huevo papas y chile con tortillas, pues en los mercados con ese salario, no les da para mas y menos para contar con recursos para la salud.
Aquí es donde los dirigentes de los Partidos Políticos, se deben diferenciar, pues hay una serie de carencias en la mayoría del pueblo, que los gobernantes no atienden , y los lideres partidistas los ignoran.
Los líderes solamente en discursos son buenos para manifestar los ideales, a los que aspira el ciudadano, pero son solo palabras que el viento se lleva.
Urge pues, que los dirigentes de los Partidos Políticos que existen y que derrochan el dinero del pueblo, ya que se aplican enormes salarios, y no el mínimo, como lo hacen con los pobres, realmente se preocupen por las necesidades de los ciudadanos, de las familias en general, pues tienen todo para realizar una activa gestoría, recursos que reciben del pueblo para movilizarse, Gobernantes, Diputados y Senadores, que están a su servicio, y que deberían atender a los ciudadanos que los llevó al poder, aunque ya en el cargo, tal parece que el voto, no importa, sino buscar como evitar salir del presupuesto.